Mi primera plantación de habas
Habas |
Calas y alelíes |
Calas y alelíes |
Naranjas |
Margaritas |
Acelgas, entre las flores de caléndula |
Alelies |
Picar el pimiento rojo y el verde y
ponerlo a freír a fuego lento, cuando este
casi hecho,rayar el tomate y agregarlo y
seguir friendo a fuego lento
( El secreto de esta empanada esta en freir muy bien las verduras )
|
En otra salten freír el puerro y la cebolla, |
Poner los pimientos con la fritura del puerro
y la cebolla
|
Rectificar de sal y poner un poco de
pimienta
|
Poner el pimiento dulce y un poco de
picante
|
Poner las verduras ya fritas en un colador, para que escurra bien todo el aceite que le pueda quedar .
Yo las tengo una media hora, que escurra bien
|
Poner una lamina de hojaldre en una bandeja,
bien estirada y poner el relleno
|
Tiene que quedar de un centímetro
aproximadamente de relleno
|
Una lata o dos de pulpo |
Escurrir el pulpo y trocear los trozos
mas gordos
|
Rellenar la empanada |
Poner un poco de aceite del pulpo por encima |
Poner la otra lamina de hojaldre por encima y
sellar bien por las orillas
|
Pintar con huevo |
Pinchar con un tenedor y meter al horno
a 180 grados durante 20 o 30 minutos
|
El hojaldre tiene que esta bien doradito |
Esta buenisima, buen provecho El pulpo que yo he puesto es a la marinera |
Una rica comida y sencilla |
INGREDIENTES
Doradas, patatas,tomate, cebolla,ajos,piñones, pimienta en grano
,sal, vino blanco, aceite y perejil,
|
Poner la dorada por encima,salpimentar, poner el
resto de perejil y pimienta, sal y aceite, unos
10 minutos aproximada mente
( la cocción es estimada y al gusto de cada uno)
|
Ya cocinada |
Muy jugosa |
Muy fácil de cocinar |
La masa madre ya fermentada, de la semana
anterior, sacarla del frigorífico, una hora o dos
antes de empezara trabajar con ella
|
Para renovar la masa madre,
dejar un tercio de la masa en el bol
|
Poner medio vaso de agua |
Añadir el medio vaso de agua y mover |
Añadir unos 70 grs de harina de fuerza
aproximadamente y mezclar bien,
tiene que quedar la masa, mas bien blandita
|
Tapar y guardar en la nevera,
hasta la semana siguiente
Como hacer la creciente |
Poner en un bol la masa madre
que hemos retirado del bol anterior,
200 gramos aproximadamente
|
Para la creciente, se necesita un
y medio de agua
|
Poner el agua en la creciente y 2 grs
de levadura de panadero
|
Disolver bien
|
Pesar 150 gramos de harina
aproximadamente
|
Agregar la harina y si se queda demasiado
líquida añadir una poca más (según la clase de
harina que se utilice, se necesita más o menos),
esta de la creciente es harina de fuerza
|
Así debe quedar,que cuando se mete la
espátula y se arrastra hace surco muy
esponjosa y pegajosa
|
conseguida la textura,se tapa con un papel
fil y se deja reposar hasta que aumente el
doble su volumen
SEGUNDA ELABORACIÓN |
Harina integral 150 gramos, harina especial
para pan aproximadamente 400 grs según
admita, un vaso de 300 gramos de agua,
1 gramo de levadura y 17 gramos de sal
|
Poner la levadura en la creciente y mezclar |
Poner el agua y mezclar bien, pasar la masa
a un bol más grande para amasar el pan
|
Poner la harina integrar |
Mezclar |
Poner la sal |
Seguir poniendo harina |
hasta conseguir una masa elástica |
amasar un mínimo de 10 minutos, dobla la
masa 4 veces, la dejas un poco, a los dos
o tres minutos y repites así varias veces
|
Así debe quedar la masa, como un elástico |
Tapar y dejar reposar hasta que doble su tamaño |
pasadas 3 horas de fermentación,según
la temperatura ambiental tarda más o menos
tiempo
|
Poner un poco de harina sobre la mesa de trabajo
para que no se pegue la masa, amasar,
estirar la masa y doblar varias veces
|
formar las barras |
Tapar hasta que las barras estén tensas, unos 10 minutos aproximadamente |
Con una brocha, pintar el pan con agua |
Ya cocido, liar el pan en un paño de algodón
y ponerlo en una rejilla hasta que se enfríe
|
Riquísimo, merece la pena |